Cómo: Clonar un entorno de Python con la ventana de comandos de Python
Resumen
ArcGIS Pro proporciona una interfaz fácil de usar para gestionar entornos de Python con el Administrador de paquetes Python, una herramienta que permite crear, clonar, activar y eliminar entornos de Python. Sin embargo, en algunos casos, el cuadro de diálogo Administrar entorno no permite clonar ni crear un nuevo entorno.
Procedimiento
Como alternativa, es posible clonar los entornos de Python mediante la ventana de comandos de Python siguiendo los pasos que aparecen a continuación:
- Ejecute la ventana de comandos de Python como administrador.
- Haga clic en el icono Iniciar.
- Vaya a la carpeta ArcGIS.
- Haga clic en Ventana de comandos de Python.
Nota: Una alternativa a ejecutar la ventana de comandos como administrador es hacer clic con el botón derecho en Ventana de comandos de Python > Más > Abrir la ubicación del archivo. Haga clic con el botón derecho en Ventana de comandos de Python y haga clic en Ejecutar como administrador.
- Para buscar todos los entornos de Python disponibles, introduzca el siguiente comando:
conda env list

- Identifique el nombre del entorno de Python que desea clonar. En este ejemplo, el entorno que se desea clonar es arcgispro-py3.

- Clone el entorno introduciendo el siguiente comando:
conda create --clone--name
Nota: Para este ejemplo, el comando es: conda create --clone arcgispro-py3 --name arcgispro-py3_clone

conda create --clone--name
Nota: Para este ejemplo, el comando es: conda create --clone arcgispro-py3 --name C:\Testing\arcgispro-py3_clone

Información relacionada
Última modificación: 1/10/2022
Id. de artículo: 000020560
Software: ArcGIS Pro 2.9, 2.8.4, 2.8.3, 2.8.2, 2.8.1, 2.8, 2.7.4, 2.7.3, 2.7.2, 2.7.1, 2.7, 2.6.8, 2.6.7, 2.6.6, 2.6.5, 2.6.4, 2.6.3, 2.6.2, 2.6.1, 2.6, 2.5.2, 2.5.1, 2.5, 2.4.3, 2.4.2, 2.4.1, 2.4, 2.3.3, 2.3.2, 2.3.1, 2.3, 2.2.4, 2.2.3, 2.2.2, 2.2.1, 2.2, 2.1.3, 2.1.2, 2.1.1, 2.1, 2.0.1, 2.0, 1.4.1, 1.4, 1.3.1, 1.3, 1.2