Error: No se puede asignar el metarchivo en memoria. Memoria insuficiente
Mensaje de error
Al exportar o imprimir un mapa grande, se muestra el siguiente mensaje de error.
"No se puede asignar el metarchivo en memoria. Memoria insuficiente"
De esta manera se evita que la creación del archivo de salida y se elimina el archivo temporal de Formato de metarchivo de Windows mejorado (EMF).
Causa
Cuando ArcMap imprime o exporta a cualquier formato, se crean una serie de archivos EMF de 100 MB. Windows intenta asignar suficiente memoria para leer cada metarchivo EMF con un tamaño de 100 MB. Si no puede asignar un bloque de memoria contigua suficiente, Windows devuelve un manipulador de EMF NULO o "0" y ArcMap muestra el mensaje de error.
La memoria de Windows es una combinación de memoria RAM física y archivos de paginación de disco. Se asigna la memoria cuando se inicia una aplicación y se libera cuando la aplicación se cierra. Un uso continuo de aplicaciones provoca la fragmentación de la memoria y reduce el tamaño del bloque contiguo más grande. La memoria se desfragmenta lentamente cuando se deja inactivo el equipo, por ejemplo, sin procesamiento ni movimientos de ratón.
Un mapa de tamaño E con elementos ráster, ya sean datos ráster u objetos vectoriales rasterizados, como aquellos que tienen simbología transparente o de relleno de imagen/marcador, pueden alcanzar fácilmente un tamaño de archivo temporal total de 2 a 4 GB. El archivo EMF temporal utilizado para almacenar 2 GB de comandos de dibujo se representa en el disco como una cadena de veinte archivos de 100 MB.
Al crear un mapa de este tamaño o superior, Windows debe encontrar al menos 100 MB de memoria contigua (absolutamente sin fragmentar) o devuelve un manipulador NULO y se desencadena el error. Dado que cualquier aplicación o servicio que se esté ejecutando en el equipo puede fragmentar la memoria, los bloques de memoria de 100 MB completamente contiguos son escasos después de incluso un uso moderado. Conservar memoria contigua es difícil, incluso en equipos con grandes cantidades de memoria RAM (2048 MB o más) y mucho espacio en disco para el archivo de página (4 GB o más).
Solución o solución alternativa
Es muy recomendable utilizar ArcGIS Pro para imprimir y exportar, especialmente cuando se experimentan problemas debido a las limitaciones del motor de visualización de ArcMap. Más concretamente, ArcGIS Pro no está restringido por las limitaciones de la interfaz de dispositivo gráfico (GDI) que algunos usuarios experimentan en ArcMap. Por ejemplo, la transparencia es compatible de forma nativa con ArcGIS Pro, lo que impide la rasterización de las capas. Además, ArcGIS Pro admite la transparencia en los elementos de diseño.
Nota: ArcGIS Pro no admite la exportación de archivos de Adobe Illustrator; se recomienda exportar usando archivos PDF o SVG en su lugar. Además, como ArcGIS Pro no usa la GDI de Windows, la sustitución de fuentes o solución alternativa no se produce en ArcGIS Pro. Pueden aparecer recuadros si se utilizan caracteres no compatibles con la fuente elegida. Si no es posible utilizar ArcGIS Pro, utilice una de las siguientes alternativas para resolver este problema.
- Cambie la configuración del límite del tamaño de salida del registro para generar archivos de dibujo de metarchivos (EMF) temporales más pequeños.
Para obtener ayuda con la modificación de metarchivos temporales, consulte: Cómo: Modificar la configuración del tamaño de metarchivos temporales para optimizar el uso de memoria del tiempo de dibujo - Simplifique y generalice los datos del mapa. Reduzca el uso de datos ráster. Utilice las herramientas de recorte de ArcToolbox para generar datos nuevos que se centren en los datos que requiere el diseño.
- Reduzca la calidad de visualización de todas las capas ráster.
- Haga clic con el botón derecho en la capa ráster de la Tabla de contenido y seleccione Propiedades.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de capa, seleccione la pestaña Visualización.
- Reduzca la calidad de visualización del control deslizante Calidad de visualización a Normal.
- Haga clic en Aceptar.
- Aumente la memoria virtual al máximo que pueda utilizar el sistema operativo de Windows.
Para obtener ayuda con los cambios en la configuración de la memoria virtual, consulte: Cómo: Cambiar la configuración de la memoria virtual del sistema operativo. - Reinicie el equipo y, sin ejecutar ninguna otra aplicación, abra y exporte inmediatamente el documento MXD. Reiniciar libera asignaciones de memoria y esto puede ayudar a exportar o imprimir el mapa correctamente.
- No continúe utilizando formatos de ráster altamente comprimidos, como MrSID o ECW, que se deberían descomprimir por completo durante el proceso de salida y pueden consumir muchos recursos del equipo, incluidos archivos de paginación. Consulte el vínculo correspondiente de la sección Información relacionada a continuación para obtener más información.
- Elimine las capas simbolizadas con simbología de marcador de transparencia o de BMP/imagen de las capas de grupo que están activas y se están mostrando.
- Elimine del mapa las transparencias, los símbolos de relleno de imagen y los símbolos de marcador de imagen. Así se reduce la cantidad de datos ráster en la salida.
Problema: Los mapas se imprimen o se exportan en bloques, en trozos, con baja calidad o con bandas de ráster desde ArcMap
Información relacionada
- Preguntas frecuentes: ¿Cuáles son las desventajas de imprimir o exportar mapas de ArcMap que contengan datos MrSID y/o ECW?
- Cómo: Cambiar la configuración de la memoria virtual del sistema operativo
- Error: Las capas transparentes/rasterizadas que forman parte de una capa de grupo hacen que toda la capa de grupo se rasterice en la salida
- Cómo: Crear un símbolo de marcador de varias capas
- Problema: Los mapas se imprimen o se exportan en bloques, en trozos, con baja calidad o con bandas de ráster desde ArcMap
- Cómo: Utilizar la opción Calidad de imagen de salida
- Cómo: Agregar transparencia a una capa
- Cómo: Detectar si alguna capa utiliza simbología de marcador de transparencia o imagen y cuántas máscaras de capa están presentes en un mapa
- Preguntas frecuentes: ¿Es posible editar HKEY_CURRENT_USER en el registro para un perfil de usuario restringido si se ha iniciado sesión como el administrador?
Última modificación: 10/11/2018
Id. de artículo: 000004362