Preguntas frecuentes
Site Scan Manager for ArcGIS es una aplicación web que forma parte de Site Scan for ArcGIS. Realiza un seguimiento de los proyectos y tiene muchas herramientas útiles que permiten la simplificación de flujos de trabajo, como la capacidad de compartir información y resultados con compañeros y clientes, supervisar el progreso del sitio, procesar o fusionar vuelos directamente desde Manager y extraer datos útiles como volúmenes, áreas y mediciones de distancia, sin necesidad de herramientas ni software de terceros.
Inicio de sesión en Site Scan Manager for ArcGIS
Para poner en marcha Site Scan Manager for ArcGIS, inicie sesión con las credenciales de Site Scan.
Abrir y editar proyectos
Después de iniciar sesión, seleccione un proyecto en el menú secundario situado a la izquierda de la pantalla.
Como alternativa, haga clic en la pestaña Proyectos para abrir una ventana nueva de proyectos existentes. Haga clic en el nombre del proyecto para abrirlo.
Desde la interfaz Proyectos, es posible editar atributos clave del proyecto. Pase el cursor por encima del nombre del proyecto que se va a editar. Haga clic en el icono de lápiz para abrir el menú Editar proyecto.
En el menú Editar proyecto:
Después de editar el proyecto, haga clic en Siguiente para guardar los cambios.
Elegir el vuelo correcto en un proyecto
Seleccione un proyecto en el menú desplegable. Elija entre todos los vuelos contenidos en el proyecto. Los vuelos se organizan por fecha. Si se ha procesado un vuelo, haga clic en el botón de alternancia situado junto a Ortomosaico para superponerlo sobre el mapa base.
Haga clic en el nombre del vuelo en la parte superior izquierda para abrir un menú desplegable para seleccionar entre otros vuelos del proyecto. Existe la opción de verlos como una lista desplegable o en un calendario.
Procesar vuelos
Si hay vuelos sin procesar, haga clic en el botón Procesar en la esquina inferior izquierda. Existe un indicador de icono de carga junto al botón de alternancia Ortomosaico.
Una vez que haya finalizado el procesamiento, descargue los archivos resultantes haciendo clic en el icono Exportar en la esquina inferior izquierda y seleccionando el archivo a descargar en el cuadro de diálogo Exportaciones de datos.
Iconos en Site Scan Manager
Existen otros iconos e indicadores en Site Scan Manager con distintas funciones, como el indicador de Procesamiento activo. El indicador de Procesamiento activo solo aparece mientras se está procesando un vuelo. Este icono indica que la fase de procesamiento no se ha completado.
El icono para activar y desactivar el mapa permite ocultar el mapa base. Esto resulta útil al presentar el archivo de ortomosaico resultante sin revelar la ubicación del sitio de trabajo.
El nivel de zoom del mapa se puede controlar usando los iconos de más y menos. El icono de orientación del mapa situado debajo indica la orientación del mapa; al hacer clic en él, la orientación vuelve al valor predeterminado, que es el norte.
Archivos resultantes
Una vez finalizado el procesamiento, acceda al vínculo Exportar a través de la matriz de archivos resultantes que ofrece Site Scan. Cada uno de ellos proporciona una finalidad y una ventaja específicas.
Archivos de curvas de nivel
Las curvas de nivel son líneas de igual valor en un dataset ráster que representan valores medibles continuos, como elevación, temperatura, precipitación, contaminación o presión atmosférica. Las entidades de línea conectan celdas de valor constante en la entrada. Las líneas de curvas de nivel se denominan a menudo isolíneas, pero también pueden tener otros términos específicos según el objeto medido. Por ejemplo, una línea de igual presión se denomina isobara.
La distribución de las líneas de las curvas de nivel muestra cómo cambian los valores a través de una superficie. Cuando hay poco cambio en un valor en una distancia determinada, las líneas están más separadas entre sí. Cuando los valores suben o bajan rápidamente, las líneas están más juntas. Para obtener más información sobre los archivos de curvas de nivel, consulte Cómo funciona Curvas de nivel.
Site Scan permite la creación de archivos de curvas de nivel que representan la elevación directamente desde Manager, sin necesidad de ningún software de terceros. Exporte estos archivos en formato .shp (shapefile).
Herramientas de medición
Site Scan Manager incluye herramientas de medición para calcular Distancias, Áreas y Volúmenes.
También es posible colocar Marcadores en cualquier punto del sitio para mostrar la latitud y la longitud. La herramienta Contador se puede colocar en cualquier objeto del mapa para obtener un recuento preciso.
Todas estas mediciones se convierten en anotaciones y se muestran en el menú Mediciones de la izquierda. Se pueden renombrar o eliminar haciendo clic con el botón derecho en ellas y seleccionando la opción deseada. También se pueden activar y desactivar.
Mida Distancias seleccionando la opción en el menú Medir:
Mida el Área y el Volumen seleccionando la opción Volumen en el menú Mediciones. Diseñe nuevos vértices haciendo clic una vez y establezca el extremo del cuadro de medición haciendo clic dos veces. Al hacer clic en el cuadro se muestran el Área y el Volumen.
Para las mediciones de volumen, acceda a una vista de bastidor del siguiente modo:
De este modo, se puede determinar el punto base a partir del cual se calcula el volumen.
Comparar vuelos
Compare dos ortomosaicos del proyecto haciendo clic en la opción Línea temporal. Al hacerlo, se abre la vista de comparación de vuelos. Hay una línea temporal en la parte superior para seleccionar los vuelos que desee comparar. Arrastre el control deslizante al centro para comparar ambos sitios. Asegúrese de acercarse lo suficiente para que se visualicen los ortomosaicos. Los vuelos se ordenan por el más reciente en ambas pestañas.
Fusionar vuelos
Las imágenes oblicuas se pueden utilizar de forma independiente o se pueden incorporar al proceso de fotogrametría para incluirlas en el ortomosaico o el modelo generados. Por lo general, no basta con imágenes de nadir para crear una nube de puntos precisa de un sitio que contiene superficies verticales. Al combinar imágenes oblicuas y de nadir, es posible generar una sola nube de puntos o malla de una estructura y sus alrededores. Además, combine dos o más levantamientos topográficos que se superpongan entre sí para obtener resultados que abarquen un área más amplia, aunque no se utilicen imágenes oblicuas. Esto se puede hacer directamente con la característica Fusionar vuelos de Site Scan Manager.
Al seleccionar cada vuelo, observe que el contador de imágenes de la parte inferior aumenta. Asegúrese de permanecer dentro del límite de 2.500 imágenes.
Compartir mapas e imágenes
Site Scan Manager puede proporcionar un vínculo que permite compartir el mapa base con miembros que no tengan Site Scan, por ejemplo, un cliente. Este vínculo permite una vista de mapa básica del vuelo que también permite superponer el ortomosaico, así como las anotaciones que pueda tener el vuelo.
Cargar nuevas imágenes en un vuelo desde un equipo
Es posible cargar nuevas imágenes a un vuelo existente.
Se abre una nueva ventana.
Id. de artículo:000023015
Get help from ArcGIS experts
Download the Esri Support App